fabio_n_cabrera (58 Posts hasta ahora) | | Las entradas principales que figuran en el "Menu" del entorno gráfico, deben traducirse desde:
/usr/share/desktop-directories/
cada entrada debe "abrirse como texto" con el editor de texto "geany", y en el parámetro
Name=
Se agrega el nombre traducido, por ejemplo:
En lugar de
Name=Setup
colocámos
Name=Configurar
Se graba el archivo con Ctrl-S
luego se ejecuta el comando
fixmenus
y a posteriores se reinicia JWM
y listo
Luego por cada aplicación se hace el mismo procedimiento pero en el directorio:
/usr/share/aplications
Ejemplo editamos el archivo:
Abiword-wordprocessor.desktop
y quedaría:
Name=Abiword (procesador de texto)
Podríamos ir traduciendo y compartiendo los archivos ya traducidos.
Saludos,
Fabio. |
| | |
fabio_n_cabrera (58 Posts hasta ahora) | |
Si tienen Macpup_Dingo_A, bajen este archivo:
http://www.mediafire.com/file/mz1wtncuzl4/(.wbar)
copienlo en /root/
renombren el .wbar que tengan instalado (previo presionar el botón con forma de ojo para ver los archivos ocultos)por ejemplo a .wbar3
Después renombren el (.wbar) a .wbar
Luego ejecuten el comando "fixmenus" desde una consola,
Y listo, ya tienen los subtitulos de los iconos inferiores de la barra en español.
Para las entradas de menus de icewm, deben bajar el archivo:
http://www.mediafire.com/file/d2tbctvotem/_root_.icewm_menu
En el directorio
/etc/xdg/templates/
renombren el _root_.icewm_menu que tengan instalado por ejemplo a _root_.icewm_menu3
y copien el archivo bajado en:
/etc/xdg/templates/
Luego ejecuten el comando "fixmenus" desde una consola,
Y listo, ya tienen las entradas principales del menú superior en español.
Saludos,
Fabio.
|
| | |
malasangre (3 Posts hasta ahora) | | OK...tendria que instalar y verlo. A mi tb me encanta esa version (Macpup). |
| | |
fabio_n_cabrera (58 Posts hasta ahora) | | Ok
Esta contestación es solo una forma de control de los post
de esta manera puedo saber rapidamente cuales fueron respondidos y cuales no.
Saludos,
Fabio. |
| | |
fabio_n_cabrera (58 Posts hasta ahora) | | Para las entradas de menus de JWM, deben bajar el archivo:
http://www.mediafire.com/file/1njsxvvd2da/_root_.jwmrc
En el directorio
/etc/xdg/templates/
renombren el _root_.jwmrc que tengan instalado por ejemplo a _root_.jwmrc3
y copien el archivo bajado en:
/etc/xdg/templates/
Luego ejecuten el comando "fixmenus" desde una consola,
Y listo, ya tienen las entradas principales del menú en español.
Saludos,
Fabio. |